Mostrando entradas con la etiqueta adiós google wave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adiós google wave. Mostrar todas las entradas

18 de agosto de 2010

¿Cómo accede la gente a internet?

Janrain, una empresa dedicada a proveer el manejo de identidades en internet, acaba de hacer público su último estudio detallando a través de qué servicio o red social los usuarios prefieren acceder y compartir sus actividades a través de la web.

Google y Facebook continúan dominando claramente sobre los websites que ofrecen la opción de hacer log in de entre los más de 250 mil sitios que utilizan el servicio de Janrain Engage.

Google y todos sus servicios son preferidos por el 38% de los usuarios estudiados.


Facebook se encuentra en segundo lugar con el 24% y Yahoo en tercero con el 14%. Twitter es una opción muy popular en algunos segmentos pero solo representa el 5% de la generalidad.

Google es claramente el líder del espectro general de usuarios que se registran al entrar a Internet, sin embargo, la ventaja de Facebook al momento de segmentar es arrolladora:

El 57% de los usuarios que visitan websites de revistas o publicaciones prefieren acceder a la web a través de Facebook, más del triple de los que lo hacen por su seguidor inmediato, Google. Cifras casi idénticas a los usuaros que visitan sitios de música, solo que en este caso el segundo lugar es ocupado por Twitter.


Al momento de compartir contenido (fotos, links, videos, etc…) los usuarios prefieren también con mucha claridad a Facebook con el 53%, seguido ya muy de cerca por Twitter con el 37%.




4 de agosto de 2010

R.I.P Google Wave

2009: Las invitaciones para pertenecer al selectísimo grupo de usuarios de Google Wave se vendían hasta en 70 dólares en E-Bay.

2010: No más subastas, de hecho no más Google Wave.

Un fracaso más de Google en sus repetidos intentos por incursionar en las redes sociales fue este al que desde el inicio muchos condenaron al fracaso.

En su blog, Google aseguró que no planea continuar con el desarrollo de la plataforma ‘Wave’ aunque permanecerá disponible como open source.

"Wave no ha visto la adopción de usuarios que nos hubiera gustado. No planeamos continuar desarrollando Wave como un producto separado, pero mantendremos el sitio al menos hasta fin de año y extenderemos su uso a otros proyectos de Google"

Según Mashable.com (y no podríamos estar más de acuerdo con ellos), lo más espectacular de Google Wave fue la rapidez con la que se elevó y se desplomó. Luego de ser uno de los productos más ‘hype’ en el 2009, el furor pasó de inmediato y desapareció por completo hasta quedar en el olvido.

Según reportes, Google tiene ahora una visión completamente diferente para abordar y competir en el tema del social networking; bajarle el switch a Google Wave es un movimiento lógico para buscar el éxito que tanto se le ha negado.