Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

16 de agosto de 2010

BI-llonarias cifras invertidas en Redes Sociales


Los últimos números de eMarketer proyectan que los anunciantes invertirán cerca de 1.7 billones de dólares en redes sociales en el 2010 solo en los Estados Unidos; la cifra global ronda los 3.3 billones de acuerdo a este reporte.

Estos números representan una significativa elevación de los 1.3 billones estimados al final del año anterior que presumiblemente se iban a gastar solo en la unión americana.

No sorprende a nadie que según este estudio, aproximadamente la mitad de este dinero será invertido en Facebook, con MySpace sorprendentemente recibiendo todavía una más pequeña rebanada del millonario pastel. Además, el estudio estima que las ganancias de Facebook en el 2010 alcanzarán los 1.2 billones de dólares.

Hace poco, Sheryl Sandberg, COO de Facebook anunció que muchos de sus más importantes anunciantes invirtieron hasta 10 veces más de lo presupuestado, cifras que también aparecen en el estudio de eMarketer.


5 de agosto de 2010

Más fuerte que nunca


Para aquellos que aseguraban que la curva descendente ha llegado para Facebook, aquí una noticia que puede hacerlos recapacitar al menos durante un par de años más:

La red social más popular del mundo, acaba de adquirir los derechos de varias patentes que, bueno, simplemente regulan todas las funciones de las redes sociales en línea y prácticamente todas las aplicaciones para estas: desde listas de amigos hasta los feeds de noticias.

Las patentes fueron compradas a Friendster que más que dedicarse a popularizar su red social durante la última década, se hicieron de todos los derechos de social networking que pudieron. El sitio VentureBeat habla de 18 patentes adquiridas y alrededor de 40 millones de dólares por la transacción.

Algunas patentes suenan tan ridículas como prominentes; una de ellas garantiza los derechos de un ‘sistema o método para conectar usuarios de un sistema computacional en línea basado en sus conexiones sociales’… otras son más específicas como los derechos del famosísimo photo tagging.

Con una película sobre sus orígenes en camino y la prácticamente nula posibilidad de ser demandado por alguno de sus competidores, Facebook es, símplemente, más fuerte que nunca.

4 de agosto de 2010

R.I.P Google Wave

2009: Las invitaciones para pertenecer al selectísimo grupo de usuarios de Google Wave se vendían hasta en 70 dólares en E-Bay.

2010: No más subastas, de hecho no más Google Wave.

Un fracaso más de Google en sus repetidos intentos por incursionar en las redes sociales fue este al que desde el inicio muchos condenaron al fracaso.

En su blog, Google aseguró que no planea continuar con el desarrollo de la plataforma ‘Wave’ aunque permanecerá disponible como open source.

"Wave no ha visto la adopción de usuarios que nos hubiera gustado. No planeamos continuar desarrollando Wave como un producto separado, pero mantendremos el sitio al menos hasta fin de año y extenderemos su uso a otros proyectos de Google"

Según Mashable.com (y no podríamos estar más de acuerdo con ellos), lo más espectacular de Google Wave fue la rapidez con la que se elevó y se desplomó. Luego de ser uno de los productos más ‘hype’ en el 2009, el furor pasó de inmediato y desapareció por completo hasta quedar en el olvido.

Según reportes, Google tiene ahora una visión completamente diferente para abordar y competir en el tema del social networking; bajarle el switch a Google Wave es un movimiento lógico para buscar el éxito que tanto se le ha negado.