Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

18 de agosto de 2010

¿Cómo accede la gente a internet?

Janrain, una empresa dedicada a proveer el manejo de identidades en internet, acaba de hacer público su último estudio detallando a través de qué servicio o red social los usuarios prefieren acceder y compartir sus actividades a través de la web.

Google y Facebook continúan dominando claramente sobre los websites que ofrecen la opción de hacer log in de entre los más de 250 mil sitios que utilizan el servicio de Janrain Engage.

Google y todos sus servicios son preferidos por el 38% de los usuarios estudiados.


Facebook se encuentra en segundo lugar con el 24% y Yahoo en tercero con el 14%. Twitter es una opción muy popular en algunos segmentos pero solo representa el 5% de la generalidad.

Google es claramente el líder del espectro general de usuarios que se registran al entrar a Internet, sin embargo, la ventaja de Facebook al momento de segmentar es arrolladora:

El 57% de los usuarios que visitan websites de revistas o publicaciones prefieren acceder a la web a través de Facebook, más del triple de los que lo hacen por su seguidor inmediato, Google. Cifras casi idénticas a los usuaros que visitan sitios de música, solo que en este caso el segundo lugar es ocupado por Twitter.


Al momento de compartir contenido (fotos, links, videos, etc…) los usuarios prefieren también con mucha claridad a Facebook con el 53%, seguido ya muy de cerca por Twitter con el 37%.




17 de agosto de 2010

¿Geo-localización a la Facebook?



Los medios especializados en Estados Unidos (y algunos internacionales) recibieron una invitación para asistir el miércoles 18 a las oficinas de Facebook en Palo Alto, California para recibir un update en cuanto a ‘nuevos productos y servicios’ de la red social más concurrida del mundo.

Los rumores suenan más fuertes que nunca.

Al parecer, se llevará a cabo el anuncio más esperado de los últimos tiempos con respecto a Facebook: El lanzamiento de su nueva herramienta de geo-localización que, por supuesto pone a temblar a todas las redes sociales con esta utilidad, particularmente a Foursquare fuera de los Estados Unidos (aunque ellos digan que no).

De concretarse en rumor, Facebook llenaría por fin la expectativa de los desarrolladores que surgió en mayo, durante la conferencia f8 en donde parecía que se iba a hacer el anuncio y donde solamente se dijo que estaba ‘próxima a salir’… tal vez llegó el momento esperado.


16 de agosto de 2010

BI-llonarias cifras invertidas en Redes Sociales


Los últimos números de eMarketer proyectan que los anunciantes invertirán cerca de 1.7 billones de dólares en redes sociales en el 2010 solo en los Estados Unidos; la cifra global ronda los 3.3 billones de acuerdo a este reporte.

Estos números representan una significativa elevación de los 1.3 billones estimados al final del año anterior que presumiblemente se iban a gastar solo en la unión americana.

No sorprende a nadie que según este estudio, aproximadamente la mitad de este dinero será invertido en Facebook, con MySpace sorprendentemente recibiendo todavía una más pequeña rebanada del millonario pastel. Además, el estudio estima que las ganancias de Facebook en el 2010 alcanzarán los 1.2 billones de dólares.

Hace poco, Sheryl Sandberg, COO de Facebook anunció que muchos de sus más importantes anunciantes invirtieron hasta 10 veces más de lo presupuestado, cifras que también aparecen en el estudio de eMarketer.


5 de agosto de 2010

Más fuerte que nunca


Para aquellos que aseguraban que la curva descendente ha llegado para Facebook, aquí una noticia que puede hacerlos recapacitar al menos durante un par de años más:

La red social más popular del mundo, acaba de adquirir los derechos de varias patentes que, bueno, simplemente regulan todas las funciones de las redes sociales en línea y prácticamente todas las aplicaciones para estas: desde listas de amigos hasta los feeds de noticias.

Las patentes fueron compradas a Friendster que más que dedicarse a popularizar su red social durante la última década, se hicieron de todos los derechos de social networking que pudieron. El sitio VentureBeat habla de 18 patentes adquiridas y alrededor de 40 millones de dólares por la transacción.

Algunas patentes suenan tan ridículas como prominentes; una de ellas garantiza los derechos de un ‘sistema o método para conectar usuarios de un sistema computacional en línea basado en sus conexiones sociales’… otras son más específicas como los derechos del famosísimo photo tagging.

Con una película sobre sus orígenes en camino y la prácticamente nula posibilidad de ser demandado por alguno de sus competidores, Facebook es, símplemente, más fuerte que nunca.