15 de julio de 2010

Evolución y estrategia dice Eric Descombes


La anticipación y la innovación son factores determinantes que dictan la evolución de la industria publicitaria. El éxito o fracaso de una idea depende de un análisis estratégico particular y la creatividad exacta derivada de ello.

De acuerdo con Eric Descombes, presidente de Young & Rubicam y Wunderman para México, la industria de la publicidad y la mercadotecnia en nuestro país se encuentra en evolución constante. “Somos una de las industrias más dinámicas. Siempre innovamos, derivado de la competencia, las pequeñas boutiques, la tecnología, las crisis, los retos de cada cliente, los cambios del entorno del mercado, etcétera. Algunos se anticipan, como sucede en cualquier proceso de evolución y selección natural en el que vivimos sumergidos”.

Con respecto al trabajo que realizan para sus clientes (entre los que se encuentran Bonafont, Danone y Hoteles.com), Descombes sostiene que su éxito está basado en que las ideas que generan en Y&R tienen su origen, en un análisis estratégico particular.

“Somos la única agencia que tiene el BAV (Brand Asset Valuator), un modelo de construcción de marcas que corremos en el ámbito mundial y permite tener una brújula clara para apoyar estrategias de mercadotecnia e ideas creativas diferenciadas. Lo más importante en una estrategia de marca es la diferenciación, la creatividad permite reflejarla y de ahí modificar los resultados” detalló.

21 de junio de 2010

Viajes Virgin de Gorra para los Twitteros influenciadores.





En este sitio pueden reservar aquellos twitteros considerados como influenciadores sobre Trends, Topics, por período de un mes podrán elegir 1 de 3 destinos.


Mexicana ponte las pilas y llévate a @Sopitas o a la @ninadioz aqui va la liga:

http://klout.com/perks/virgin/TO

8 de junio de 2010

Lester antes de Wunderman.





Lester nació en el Bronx y tuvo una educación pública, haciendo un tour por varias universidades para obtener su ¨propia¨ formación, créanlo o no Lester no tiene un título, pero si una agencia a nivel global que cubre cada área de negocio posible. Comenzó su carrera profesional en 1947 como copy de Maxwell Sackheim & Co. y como siempre ha sido su costumbre descubrió una oportunidad de negocio al llevar una simple orden de correo a ¨marketing directo¨ llevando la conexión con cliente a una relación mucho más personal y cercana. En 1972 el Presidente Nixon lo contactó para llevar este modelo de marketing a un desarrollo nacional para aumentar el nivel de educación de la población estadounidense.

Junto con su hermano Irving y dos colegas más; Ed Ricotta y Harry Kline se reunieron el 20 de Agosto de 1958 por primera vez en la nueva oficina de Lester, una habitación de 30 dólares la noche en el Hotel Winslow y con un presupuesto unido de $60,000 abrieron Wunderman, su propia agencia con 7 empleados. En tan sólo su primer año consiguieron ganancias por 2 MDD. Posteriormente consolidaron el Columbia Record Club, un servicio telefónico gratuito para negocios 01 800 desarrollado para una campaña con Toyota, que incluía una membresía por suscripción a la revista del mismo consorcio. Proyecto que funcionó como los cimientos de una larga y buena relación con American Express, de esta alianza surgió el primer plan de recompensas a clientes, transformando por completo la relación con los clientes, volviéndolos leales a una marca y por si fuera poco sentó nuevos estándares cambiando definitivamente a las industrias de viajes y del retail.

Entre los múltiples reconocimientos que ha obtenido están su ingreso al Salón de la Fama del Marketing Directo en 1983, el Salón de la Fama de las Agencias de Publicidad en 1998. Posteriormente en 2001 fue nombrado uno de los ¨Advertising Legends and Leaders¨a la par de David Ogilvy y Sergio Zyman. Ha dado múltiples conferencias por todo el mundo incluyendo la Universidad de Columbia, la Universidad de Fordham, la de Boston, y el M.I.T. Ha publicado libros, colecciona arte, y ha donado parte de su colección personal de Dogon al Museo Metropolitano de Arte.

Actualmente es Presidente Emérito de Wunderman, divide su tiempo entre Nueva York y el Sur de Francia con su esposa Suzzane, continúa su labor como orador, autor y fotógrafo. Y este mes estamos celebrando su cumpleaños Número 90 como una Leyenda viva de la publicidad y todas las aristas que le dan a este emocionante negocio ese toque de Curiosidad.

Gracias Lester.

4 de junio de 2010

¡Feliz cumpleaños Lester!



Hoy estamos celebrando el cumpleaños número 90 del señor Lester Wunderman, fundador de la Agencia en la que muchos somos afortunados de trabajar creando fantasías e historias mágicas a la medida de nuestros clientes y prospectos. En horabuena jefe, que lo pase feliz en compañía de su familia y secuaces.

Mejores deseos.

Today we are celebrating Lester Wunderman´s 90th birthday, founder of the agency where we lucky people come to work everyday, creating fantasies and tailor made magical stories to our clients and business prospects. Big up for you Boss, have the greatest one with your family and partners in crime.

Best wishes.

29 de abril de 2010

¿Cómo pensar en digital? Principio 4.



Ya hablamos de cómo traducir el lenguaje de tu marca a digital, también cómo llamar la atención de tu posible cliente/consumidor/usuario. Ahora sabremos qué te hace merecedor de sus clics. ¿Listo?

¿Qué pasa después del clic?

El 96% de los clics nos llevan a ninguna parte. Pasas días pensando en el mejor URL para tus posibles clientes que no consideras la experiencia post,¿Qué pasa cuando te dan un clic? Si no tienes una oferta clara o congruente con tu primer impacto, puede resultar en una venta perdida, un cliente menos, un usuario que se irá al fanpage de tu competencia.

Para que tu esfuerzo digital sea realmente efectivo hay que contemplar con mayor atención que pasa después del primer clic.

Después del clic.


Wunderman ha desarrollado una nueva manera de pensar llamada After de Click, cuyos problemas básicos son:

-A menos que se haya demostrado lo contrario, cada término de búsqueda necesita una Landing page. La gente que busca reproductores de blue ray no quiere encontrarse con artículos de cocina. El razonamiento en tu página debe reflejar la promesa que aparece pautada en el sitio de gran tráfico que hayas elegido.

Los usuarios que te dieron clic ya están interesados en lo que vendes, no te molestes en convencerlos que necesitan otros productos o servicios. Y mucho mejor si puedes entregar rápido, fácil y de manera segura.

Es maravilloso tener una buena estrategia, dijo Winston Churchill, pero de vez en cuando debe uno fijarse en los resultados. Mejor si sólo te toma un clic llegar a ellos.

15 de abril de 2010

¿Cómo pensar en digital? Principio 3





En el posteo anterior hablamos del Word of Mouth en ambiente digital y sus increíbles resultados, una vez conocida la naturaleza del tema te podemos decir que lograste llamar la atención de tu target. ¿Qué piensas decirle? ¿Qué anzuelo tiene que morder?

Principio 3.

En décadas previas a la digitalización de mensajes el objetivo era sencillo y efectivo. Repetir el mensaje el mayor número de veces posible en los medios en el lugar más visible del ambiente. Era como usar una UZI para matar una mosca, eventualmente alguna bala acabaría con ella. Hoy pautas con una sola bala, para provocar una reacción, hay que tirar a matar.

Así lo hizo Gandhi.
Los nacionalistas hindúes habían concentrado en discursos inútiles contra las reglas británicas. Gandhi decide ir más allá de las palabras y convocó gente a la playa a producir sal, práctica prohibida por leyes británicas. Fueron golpeados por soldados británicos. ¡Pero lo hicieron delante de la prensa internacional! La opinion pública cambió. Los británicos tuvieron que dejar la India.

Entonces…

Previo a la digitalización de mensajes el objetivo era sencillo y efectivo. Repetir el mensaje el mayor número de veces posible en los medios en el lugar más visible del ambiente.Hoy para provocar una reacción, sólo usas una bala y hay que tirar a matar.

Si quieres robustecer un Fanpage, replicar exponencialmente un hashtag, o más visitas en tu profile de MySpace, usa estos sencillos pasos:

1-Simplifica: Los formatos, plataformas y tutoriales fool-proof ya están ahí. Sólo falta tu mensaje que debe ser contundente, corto y seductor a quienes deseas convocar.

2-Agradece y Premia: Al volver a tu target embajador de tu marca/mensaje. Dale crédito y reconocimiento, más si está ejerciendo una excelente función de convocatoria con todos sus amigos, fans, seguidores y contactos.

Seguimos recibiendo sus comentarios, refs, blogs, propuestas y mentadas. Mejor si no son anónimas.

Gracias y nos leemos pronto.

8 de abril de 2010

¿Cómo pensar en digital? Principio 2



Para continuar con los secretos del tan cambiante idioma del mundo digital, hoy tocaremos un poco de historia sobre cómo las marcas vendían sus productos y cómo a través de los años el consumidor dejó de ser un receptor pasivo para convertirse en el mejor vocero de tu marca. Preparen el copy paste, tomen sus notas, aquí vamos:

Principio 2:

¿Por qué los medios análogos ya no funcionan?

El consumidor de antaño obedecía a tendencias pautadas por los medios más fuertes como en su momento lo fueron la televisión, el cine y la radio. Pasando por todas sus diversificaciones como gráficos en revista, vallas, parabuses, etc. Pero carecían de interacción y solamente dictaban qué había qué comprar/consumir cómo y en dónde. Hoy el perfil del consumidor es muy diferente, hoy cuenta con todos los elementos para hacerse escuchar y decidir el destino de una marca. Tiene el poder que le dan herramientas de trabajo y entretenimiento como son Xbox, internet, celulares, mensajes de texto, GameBoy, MSN o Google. Hoy el éxito están en el word of mouth.


El arma secreta de la era digital: El Word of Mouth (W.O.M).

Actualmente las marcas confían el éxito de sus productos en lo que sus consumidores están hablando entre ellos, los comentarios posteados en sus cuentas de facebook, polémicas que generan páginas de fans, buzz provocado por grupos de haters, tuitean ligas a sus blogs donde arman toda una reseña que puede representar la gloria o la tumba de un producto,

Pero que no panda el cúnico, dichas redes también sirven para construir, para rastrear quién está favoreciendo tu campaña, a quién le gusta el viral que subiste a tu canal de Youtube, el secreto para generar ese contenido con appeal, y saber dónde y a qué hora colocarlo se divide en 4 sencillos trucos:

Las 4 claves para hacerlo bien son:

Nada de mentiras: Porque la gente que se aloja en tu hotel esta noche está hablando con la gente que se hospedó anoche.

Un mensaje sencillo: Los mensajes largos se pierden, sólo los simples se transmiten en verdad entre usuarios.

No obligues al consumidor a pensar: La mayoría de sus elecciones se basan en apretar un sólo botón. Seleccionar una canción del iPod, hacer un clic para comprar en amazon. No quiere pensar.

Sé claro: El mundo digital aún sigue siendo un misterio complejo para el consumidor.

Tan simple como eso.


Pronto, tendremos más principios digitales para ti.